ÓPTICA LUXOT: ESPECIALISTAS EN ORTOQUERATOLOGÍA

– FRENA TU MIOPÍA –

– DEJA DE USAR GAFAS Y SIN CIRUGÍA –

Este tratamiento sólo debe realizarse en centros especializados que posean aparatos específicos y personal cualificado.

Lentes de contacto en Optica Luxot

¿QUÉ ES LA ORTOQUERATOLOGÍA?

Hoy en día, la Ortoqueratología (Orto-k) es uno de los método demostrado que frena la progresión de miopía. El tratamiento está indicado tanto para ralentizar el crecimiento de la miopía en los niños como para los adultos, que quieran prescindir de gafas o lentes de contacto durante el día, o usuarios que por su profesión/hobby requieran visión de calidad sin gafas.

La Ortoqueratología es un tratamiento reversible y seguro por lo que muchos pacientes prefieren ésta opción a realizarse una cirugía.

Básicamente se trata la miopía, aunque también puede ser efectiva en hipermetropía y astigmatismo.

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO?

  1. Nuestra óptico-optometrista especializada en Ortoqueratología le realizará un examen visual completo. Mediante el topógrafo corneal (instrumento óptico de alta precisión) se realizará un mapa de la córnea para así poder calcular y diseñar la lente más indicada para cada persona.
  2. Después se envía al laboratorio toda la información para que procedan a la fabricación de la lentilla que será, de uso único y personalizado para el usuario.
  3. La óptico-optometrista especializada en Ortoqueratología le insertará la lente de contacto en nuestro gabinete y le hará, tras pasado 30 minutos con ella puesta con los ojos cerrados en nuestra óptica, una serie de pruebas y preguntas para conocer si la adaptación es correcta.
  4. Tras comprobar que todo es correcto, le enseñará a quitarse y ponerse la lente de contacto al igual que su mantenimiento y limpieza.
  5. A partir de ese momento las usará por las noches en su casa. La primera revisión será la primera noche que las use y después se le indicarán a cada paciente la frecuencia de las siguientes revisiones, dependiendo de cada caso y cada paciente puede variar, cada semana, cada 15 o lo que considere oportuno el especialista.

Y… ¿CÓMO FUNCIONA?

SIGUE ESTOS SENCILLOS PASOS:

PRIMER PASO

PONTE LAS LENTILLAS ANTES DE ACOSTARTE

SEGUNDO PASO

DUERME TRANQUILO

TERCER PASO

AL DESPERTAR QUITATE LAS LENTILLAS

CUARTO PASO

DISFRUTA DEL DÍAS SIN CORRECCIÓN ÓPTICA

¿QUÉ HACE?

Este tipo de lente con alta permeabilidad al oxígeno, lo que les confiere una alta seguridad al dormir con ellas gracias al alto paso de oxigeno a través del propio material.

Esta lente de contacto está diseñada con una geometría específica de la superficie posterior de la lente, lo que hace que la córnea se vaya modificando con el uso de por la noche. Podríamos decir con palabras muy básicas que aplanaría la córnea.

En unos días el usuario de Ortoqueratología no necesitará usar ni gafas ni lentillas durante el día para poder ver con claridad.

Es importante recordar que el efecto de este tratamiento es reversible y temporal, por lo que en el momento que el usuario quiera suspender o interrumpir el tratamiento, su córnea volverá a su estado inicial y volverá a necesitar corrección óptica durante el día, ya sean gafas o lentes de contacto blandas.

Destacar que depende del uso que se realice de estas lentes de contacto para su calidad visual  durante el día.

ortok en optica luxot

CANDIDATOS IDEALES  ¿A quién le interesa la ortoqueratología?

  • Niños o jóvenes con miopía incipiente, tanto por la ventaja de no usar lentes de contacto ni gafas durante el día como por que existen estudios que determinan que la ortoqueratología es una técnica eficaz para ralentizar el crecimiento de la miopía.
  • Usuarios cuya profesión requiere una visión de calidad sin gafas 
  • Personas que trabajan en ambientes de polvo o suciedad y se encuentran incomodos con gafas o lentes de contacto. 
  • Miopías residuales después de un Lasik
  • Usuarios que no desean llevar gafas ni lentes de contacto durante el día
  • Usuarios con poca lágrima que no se sienten cómodos con otro tipo de lentes de contacto. 
  • Usuarios que practican deportes de contacto o extremos, o actividades al aire libre.

OBJETIVOS DE LA ORTOQUERATOLOGIA

  • Ralentizar el crecimiento de la miopía
  • Profesionales que requieren una visión de calidad sin gafas
  • Miopia residuales después de un Lasik
  • Libertad para la práctica de actividades al aire libre sin corrección óptica

VENTAJAS

Técnica segura y reversible

Es un procedimiento seguro y no invasivo. En el momento que el usuario deje de usar las lentes de contacto volverá a su visión anterior.

Ideal para deportistas

Las lentes de contacto de ortoqueratología son ideales para deportistas o personas que por su estilo de vida o actividad les resulte incomodo llevar gafas

Ralentiza el crecimiento de la miopía

Las lentes de contacto de ortoqueratología han demostrado capacidad para ralentizarse la progresión de la miopía

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿ A que edad puedo utilizar la ortoqueratología?

El periodo clave para la prevención del incremento de la miopía es desde los 7 a los 17 años aproximadamente.  La miopía comienza en torno a los 5-8 años y progresa hasta los 18-19 años, más rápidamente en edades más jóvenes.

La ortoqueratologia es adecuada para cualquier edad, y es muy conveniente para aquellas personas a las que hay que evitar el crecimiento de miopía.

¿Pueden dañar mis ojos?

El tratamiento con Ortoqueratología debe ser adaptado por un Optometrista altamente cualificado, dicha técnica es no invasiva y segura. El usuario siempre debe seguir las indicaciones de su optometrista.

Al igual que el uso de lentes de contacto tradicionales, la ortoqueratología es muy segura si se realiza el cuidado y mantenimiento de las lentes de contacto de forma adecuada.

¿Son seguras las lentes de ortoqueratología?

Si. La terapia es reversible, en el momento que el paciente deje de usar las lentes, su visión volverá a su graduación anterior.

Como cualquier lente de contacto es importante mantener un buen cuidado e higiene de sus lentes y seguir siempre las pautas o recomendaciones de su optometrista.

Si no se realiza el adecuado mantenimiento de las lentes de contacto podría aparecer picor e irritación en los ojos en cuyo caso interrumpa el tratamiento y acuda a su optometrista.

¿Cuanto tardaré en ver los resultados?

Cada persona es diferente y nuestro cuerpo reacciona de forma diferente al mismo tratamiento y por ello se debe realizar un estudio personalizado de su caso, por lo que sólo su optometrista le podrá ir informando de sus avances/resultados. Pero normalmente puede lograrse una corrección total en una o dos semanas.

¿Con este tratamiento la miopía no me incrementará nunca más?

No. Hay muchos factores que influyen en el crecimiento de la miopía y la ortoqueratología sólo actúa en uno de los factores relacionados con el incremento de la miopía, pero no en todos. Si bien, hay que destacar que los resultados que estamos teniendo con esta técnica son muy halagadores y prometedores.

¿Puede usar la ortoqueratología con miopía elevada y astigmatismo?

Sí. La ortoqueratología se puede utilizar en pacientes con miopías altas y astigmatismo. Pero siempre tiene que evaluarlo un optometrista cualificado en ortoqueratología.

¿La ortoqueratología tiene ventajas frente a la cirugía refractiva?

La ventajas de la Orto-k frente a la cirugía son:

  • El tratamiento es seguro y reversible
  • El procedimiento no es doloroso ni se necesita ninguna medicación/anestesia
  • El tratamiento se realiza en su óptica especializada en Ortoqueratologia.
  • Se puede realizar en córneas delgadas, cuando la cirugía no es posible.
  • Ayuda a controlar la evolución de la miopía.
  • Se puede ir ajustando a sus cambios de graduación.
  • Revisiones continuas con su optometrista para ver su evolución, solucionar dudas….etc
¿Puedo esperar a que mi hijo crezca y operarle de la miopía y estaría resulto?

La cirugía refractiva para eliminar la miopía lo que hará será «eliminar» las dioptrías pero el ojo sigue siendo igual de “largo” y sigue siendo miope,  y por tanto con sigue teniendo los mismos riesgos de padecer patologías oculares como el Glaucoma, desprendimiento de retina, maculopatía miopía.  Además hay que añadir que el pronostico de la cirugía será mejor con menos dioptrías.

¿Por qué no se publicita en los medios este tratamiento?

Este tratamiento ha sido muy publicitado únicamente a profesionales de la visión, que deben conseguir un certificado antes de poder utilizar este tratamiento.

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿QUÉ ES LA MIOPÍA?

La miopía es un defecto óptico de refracción que provoca que el paciente perciba de forma borrosa o que no puede enfocar los objetos lejanos. Esto es debido a que la imagen se forma delante de la retina y no directamente sobre ella.

 

La miopía pueden presentarse desde la infancia (en torno a los 5-8 años) y progresa hasta los 18-19 años. Su crecimiento es mayor en edades más jóvenes.

La principales razones por las que se produce la miopía: 

  • Porque el ojo es más largo de lo normal, siendo ésta la causa más frecuente.
  • Porque la curvatura de la córnea es elevada.
  • O porque aumente la potencia dióptrica del cristalino, que suele ocurrir cuando se forman las cataratas.

Las principales causas de la miopía :

Hay dos factores principales por los que un niño tiene más riesgo a desarrollar miopía :

  1. GENÉTICA: cuando los padres son miopes. Existe un 25% de posibilidad de desarrollar miopía cuando ningún padre es miope. Un 33% cuando uno de los padres es miope. Y un 50% cuando ambos padres son miopes.
  2. FACTORES AMBIENTALES: las pocas actividades al aire libre, las tareas prolongadas de cerca como leer con dispositivos portátiles (móviles, tabletas…) y los bajos niveles de iluminación, todos estos factores contribuyen a desarrollar miopía.

La miopía algo más que solo un defecto refractivo – patologías oculares asociadas a la miopía:

  • GLAUCOMA
  • DESPRENDIMIENTO DE RETINA
  • MACULOPATÍA MIÓPICA
PATOLOGÍAS MIOPIA

Existen estudios1 que indican que todos los miopes tienen un riesgo potencial significativo de padecer patologías oculares, por ejemplo el glaucoma se multiplica por 2,3 cuando la miopía pasa de 1 a 3 dioptrías, y que se multiplica por 3,3 cuando es superior a 3 dioptrías. Si hablamos del desprendimiento de retina, el riesgo respecto a los no miopes se multiplica por 3 veces cuando la miopía está entre -0.75D y -2.75D y se puede multiplicar hasta por 21.5 veces cuando la miopía supera las -6D.

  1. The complex interactions of retinal, optical and environmental factors in myopia aetiology. Flitcroft DL. Prog Retin Eye Res. 2012;31(6):622-60