
11 Oct Celebramos el día mundial de la visión – consejos
Hoy es, sin duda, un día muy especial para todos nosotros ya que se celebra el Día Mundial de la Visión. Esta fecha tan señalada para el mundo sanitario, se centra en informar sobre el tratamiento y prevención de la pérdida de la visión.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay cerca de 285 millones de personas en el mundo con algún tipo de discapacidad visual, 39 millones de las cuales son ciegas y 246 millones presentan baja visión. De estos casos, aproximadamente el 90% se concentran en países en vías de desarrollo mientras que el riesgo de deficiencia visual es significativamente más alto en las mujeres que en los hombres. De acuerdo a la OMS, hasta el 80% de los casos de ceguera son evitables, ya que muchos son resultado de afecciones prevenibles o porque pueden tratarse hasta llegar al punto de recuperar la visión.
Por todo ello, nuestro equipo se ha puesto en marcha y quiere sensibilizar a la población y proponer unas cuantas pautas/tips fáciles de llevar a cabo pero muy importantes para prevenir problemas, continúa leyendo!!!!
1. REVISA TU VISIÓN UNA VEZ AL AÑO: la mayoría de problemas oculares y visuales, incluso los más graves como el glaucoma, tiene remedio si el diagnostico es temprano. Y si sufres de miopía o astigmatismo una visita regular controlará el avance de estas patologías.
2. USA GAFAS DE SOL TODO EL AÑO, INCLUSO EN INVIERNO: los rayos UV afectan durante todo el año, desgastan la vista y generan problemas como cataratas, quemaduras de retina…., usar gafas de sol con filtro 100% UV o bloqueo hasta 400nm (absorción de rayos ultravioleta). Asegúrate que sean gafas de sol homologadas y con protección UV ayuda a su prevención.
3. HAZ UN BUEN USO DEL ORDENADOR: parpadea con regularidad, haz un descanso de 15 minutos cada 2h y cada 20minutos mira a lo lejos. Si utilizas gafas plantéate lentes con filtros de luz azul.
4. HIDRATA TUS OJOS: para las alergias, el uso continuado de pantallas LED, para ojos secos, pregúntanos y te aconsejaremos la mejor hidratación para tus ojos.
5. COME SALUDABLEMENTE: alimentos ricos en luteína (kiwi, uvas rojas, calabacín, calabaza) y zeaxatina (yema de huevo y máiz). Consume alimentos ricos en vitaminas A ( zanahoria, leche), C (naranja, fresas,kiwi,brocoli) y E (aceite vegetal, nueces, salmón…) .
6. CUIDA TUS GAFAS Y LENTES DE CONTACTO: el buen estado de los cristales y de las lentes de contacto te proporcionará una mejor salud ocular. Sigue las recomendaciones de tu óptico.
7. EVITA FUMAR. Los fumadores tienen más riesgos de sufrir enfermedades oculares.
8. ANTECEDENTES FAMILIARES: muchas enfermedades oculares son genéticas, será más fácil prevenirlas si ya las conoces. Cuéntaselo a tu óptico- optometrísta u oftalmólogo.
9. CONTROLAR EL USO DE DISPOSITIVOS EN LOS NIÑOS: el uso prematuro y frecuente de los dispositivos digitales en niños, puede producirle miopía entre otras afecciones.
El óptico-optometrista es un profesional de la salud visual que no sólo corrige defectos refractivos sino que puede determinar precozmente anomalías visuales. Las patologías oculares que más pueden afectar la visión y la calidad de vida de las personas mayores son la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), las cataratas y el glaucoma, así como patologías de la retina vinculadas a enfermedades generales como la diabetes, la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia.
comentarios